¿Qué es el Teatro del Si?
Un lenguaje teatral con el cual damos vida a obras de alta calidad usando las historias personales de personas que no son actores profesionales pero tienen muchísimo que contar. Un idioma honesto, generoso y precioso consigue como resultado que los espectadores rompan con sus prejuicios y todos nos podamos unir más como sociedad.
Objetivos
- Romper estereotipos y prejuicios acercando a las partes mas olvidadas de la sociedad a un espacio de reconocimiento social y personal.
- Despertar y dar voces a las historias silenciadas y abandonadas de este mundo.
- Crear un «ejército» de creativos para expandir el teatro como herramienta para hacer que los grupos más oprimidos del mundo sean oídos.
- Apoyar espacios donde las organizaciones puedan, a través de la creatividad del «Si», descubrir, reflejar y transformar temas olvidados o silenciados.
- Expandir la honestidad, la humildad, la generosidad y la simplicidad como herramientas creativas para el entendimiento personal, social y político.

¿Quieres más información? ¡Contacta!
Valores personales de la base del "Teatro del Si"
CREATIVIDAD
Creatividad como una forma de despertar consciencias, compartir historias silenciadas y transformar la sociedad. En todos mis años de experiencia he visto como el teatro funciona como motor del cambio, transformación, realización y análisis, así como una forma de perdón y unión entre comunidades.
EMPATÍA Y FUERZA COLECTIVA
Creo en el grupo como método de aprendizaje, entendimiento, como forma de compartir, avanzar y romper prejuicios y estereotipos. En el grupo encontrarás un lugar seguro, confidencial e inspirador para tu proceso de aprendizaje
BELLEZA
La belleza como medio para mostrar el trauma, conceptos metafóricos y esas historias silenciadas. El proceso del Teatro del Si es profundo y a la vez, vital, a través del cual esta belleza nos ayuda a reconectar, disfrutar y entender a los demás para poder avanzar juntos.
JUSTICIA SOCIAL
El trabajo es metódico, analítico y avalado por años de investigación y experiencia práctica. Este trabajo se basa en el uso del Teatro del Si como forma de justicia social, dando voz a aquellos que no la tienen, escuchando historias silenciadas y ayudando a organizaciones en su transformación creativa.
VITALIDAD
La energía positiva y transformadora de nuestro cuerpo y su propio movimiento nos genera creatividad. La vitalidad es importante como fuerza para poder transformar vidas, relaciones o ideas pasadas.